Curiosidades

El Hormiguero 3.0: Arte a lo bestia y experimento. Visita Daniel Radcliffe (Harry Potter).

Daniel Radcliffe visitó "El Hormiguero", programa de la casa Antena 3, el 13 de Febrero de 2012 para promocionar su nueva película "La Mujer de Negro" ("The Woman in Black"). [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=RBG_0s-0lmI&feature=relmfu]

Tecnópolis: Centro del Gravedad I

¿Os acordáis de por qué  no se caía la torre de Pisa o el experimento del Hormiguero con la construcción que no se caía? Estupendo. Este vídeo os puede aclarar algo el por qué http://www.youtube.com/watch?v=9dp95RbQM8Y&feature=fvsr

Experimentos Tecnópolis: La Inercia

Este es uno de los videos que hemos visto hoy sobre la pregunta que os plantee acerca del aerodeslizador http://www.youtube.com/watch?v=PxaDztaovEI&list=PL069A7AA48CF5FE03&index=12&feature=plpp_video

Una luna en forma de ovni

Pan, una de las muchas lunas que orbitan alrededor de Saturno, no había sido fotografiada con detalle hasta ahora Los astrónomos se quedaron de piedra al ver esta imagen, transmitida a la Tierra por la sonda Cassini desde Saturno. Se trata de Pan, una de las muchas...

El Papiro de Rhind, matemática antigua

Con frecuencia asumimos que los conceptos matemáticos que utilizamos a diario tienen un origen reciente. Pero la realidad es muy diferente. Un documento conocido como “el Papiro de Rhind” o “el Papiro de Ahmes”, de unos 3800 años de antigüedad, contiene una...

Uso del telescopio. Trabajo de Pablo Toro

Pablo Toro, alumno del C.E.I.P. El Lince de Almonte Huelva, nos ha hecho esta extraordinaria presentación Muchas gracias Pablo Uso del telescopio [slideshare id=12309388&w=477&h=477&sc=no] View more PowerPoint from Dimas Muñoz Custodio

Primeras imágenes del ‘mundo alienígena’ en el abismo la Fosa de las Marianas.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Dw68dd8kYDM&feature=youtu.be] "Es un mundo totalmente alienígena". Así ha descrito el cineasta James Cameron el desconocido paisaje que vio al descender a la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo del océano. National...

Mitos sobre el espacio que nos creímos gracias al cine

Mitos sobre el espacio que nos creímos gracias al cine El lado oscuro de la Luna, el color del Sol y la temperatura de los meteoritos, son algunas de las dudas y mentiras con nos ha hecho creer la ciencia ficción Existen un sin fin de teorías sobre el espacio...

La galaxia NGC 1483 vista por el Hubble

Una de las secciones más interesantes que tiene la página web de la NASA es el apartado de la imagen del día, un lugar en el que podemos encontrar imágenes históricas de la agencia espacial estadounidense, fotos de sus satélites y sondas o imágenes captadas en algunas...

Ser bilingüe previene la demencia

Una nueva investigación, publicada en Trends in Cognitive Sciences, explica cómo el hecho de hablar más de un idioma se puede traducir en una mejor salud mental. El estudio examina cómo el ser bilingüe puede ofrecer protección contra los síntomas de la demencia y,...

Experimentos Tecnópolis: La Inercia

Este es uno de los videos que hemos visto hoy sobre la pregunta que os plantee acerca del aerodeslizador http://www.youtube.com/watch?v=PxaDztaovEI&list=PL069A7AA48CF5FE03&index=12&feature=plpp_video

leer más

Una luna en forma de ovni

Pan, una de las muchas lunas que orbitan alrededor de Saturno, no había sido fotografiada con detalle hasta ahora Los astrónomos se quedaron de piedra al ver esta imagen, transmitida a la Tierra por la sonda Cassini desde Saturno. Se trata de Pan, una de las muchas...

leer más

El Papiro de Rhind, matemática antigua

Con frecuencia asumimos que los conceptos matemáticos que utilizamos a diario tienen un origen reciente. Pero la realidad es muy diferente. Un documento conocido como “el Papiro de Rhind” o “el Papiro de Ahmes”, de unos 3800 años de antigüedad, contiene una...

leer más

Uso del telescopio. Trabajo de Pablo Toro

Pablo Toro, alumno del C.E.I.P. El Lince de Almonte Huelva, nos ha hecho esta extraordinaria presentación Muchas gracias Pablo Uso del telescopio [slideshare id=12309388&w=477&h=477&sc=no] View more PowerPoint from Dimas Muñoz Custodio

leer más

Mitos sobre el espacio que nos creímos gracias al cine

Mitos sobre el espacio que nos creímos gracias al cine El lado oscuro de la Luna, el color del Sol y la temperatura de los meteoritos, son algunas de las dudas y mentiras con nos ha hecho creer la ciencia ficción Existen un sin fin de teorías sobre el espacio...

leer más

La galaxia NGC 1483 vista por el Hubble

Una de las secciones más interesantes que tiene la página web de la NASA es el apartado de la imagen del día, un lugar en el que podemos encontrar imágenes históricas de la agencia espacial estadounidense, fotos de sus satélites y sondas o imágenes captadas en algunas...

leer más

Ser bilingüe previene la demencia

Una nueva investigación, publicada en Trends in Cognitive Sciences, explica cómo el hecho de hablar más de un idioma se puede traducir en una mejor salud mental. El estudio examina cómo el ser bilingüe puede ofrecer protección contra los síntomas de la demencia y,...

leer más

Funny Scene in ‘The Mask’ 1994

Esta escena que vais a ver, pertenece a una película titulada "La Máscara" del año 1994. Esta es una de las primeras películas en las que se usan los ordenadores para crear los efectos especiales. Vedla y disfrutadla...

leer más