La estadística es el resultado de la necesidad de analizar y resumir la información y la cantidad de datos que nos rodean, para poder comprenderla, interpretarla y utilizarla. Es importante que desde el nivel inicial (5 años) se comience con el manejo de esta herramienta para que el niño analice e interprete su propio entorno. En Educación inicial debe trabajarse con hechos significativos o con hechos de la vida diaria del aula o la casa. Por ejemplo se puede trabajar con la asistencia, cuántos niños y niñas asistieron, cuantos asistieron y cuánto no, con los alimentos de la lonchera, cuantos llevaron pan y cuantos llevaron fruta. etc.
Para nuestra actividad fui al mercado con Abi y compramos verduras. Primero las clasificó y las colocó en el cuadro de barras, luego puso papel de color en cada casilla de acuerdo a la cantidad formando las barras. En el siguiente cuadro se hizo el conteo con palitos de chupete y ubicó el número que correspondía. Realizamos una actividad sencilla iniciando la estadística, para la próxima actividad se le aumentará la verbalización e interpretación.
Matemáticas 1º
Los cuerpos geométricos para niños
Vídeo educativo para niños, con el que aprenderán los cuerpos geométricos como la esfera, el cubo, el cilindro, el prisma, el cono… y muchos más, a través de numerosos ejemplos muy divertidos.
La Decena: Aprender a Sumar 10 de Distintas Formas | Videos Educativos para Niños
La decena es un conjunto de diez unidades. Pueden contarse de distintas maneras utilizando distintas sumas. Conociendo la manera de agrupar decenas, ¡puedes hacer más fácil tus cuentas!.
Sumar dos números de dos cifras cada uno contando para niños de Primaria
Este vídeo enseña cómo sumar dos números de dos cifras cada uno con el método de contar. Está pensado para ser visto por niños de primero de Primaria. El vídeo resuelve el siguiente problema: A Raúl y a Marcos les han invitado a un cumpleaños deonde han ronto una piñata que estaba llenita de caramelos. Raúl ha recogido quince y Marcos, once. ¿Cuántos caramelos han recogido entre los dos? Para encontrar la solución tendremos que contar todos los caramelos de los dos, esto es, primero contamos los de Raúl y después los de Marcos. Al final del vídeo también se explica como expresarlo matemáticamente, es decir, quince más once es igual a veintiséis.
Suma de dos números de dos cifras con llevadas
En esta serie de tres vídeos se explica cómo realizar sumas de dos números de dos cifras llevando. Está pensado para que los niños de primero de primaria practiquen sus conocimientos en matemáticas. En esta ocasión vamos a hallar la solución de la suma de cuarenta y ocho más dieciocho.
SUMAS DE TRES NÚMEROS. 2º PARTE
Segunda parte del vídeo de sumas de tres números de una cifra publicado anteriormente. Puedes ver más videos como este en mi canal de youtube
SUMAS DE TRES NUMEROS. 1ºPARTE
Vídeo donde se explica extraordinariamente la suma de tres números de una cifra. Destinado a alumnado de primero de Primaria o cinco años de Infantil
Actividades Interactivas CEIP Loreto. Unidad 1. Matemáticas 1º Primaria.
Unidad 1: Web interactivas Jclic REPASO INFANTIL Muchas-ningunaTODO Y NADA MUCHOS - POCOSCOMPARAGrande-mediano-pequeñoGRANDE - MEDIANO - PEQUEÑO ¡A COMER LA TARTA!Números 1, 2 y 3CONOCEREMOS EL NÚMERO 1Uno, dos y ningunoCONOCEREMOS EL NÚMERO 2CONOCEREMOS EL...
Matemáticas. 1º Primaria. Tema 12: La calculadora, introducción
Cuaderno Desarrollo Inteligencia 1º Ed. Primaria
http://www.todoinclusion.com/.cm4all/iproc.php/Material%20E.%20Especial/matesp5.pdf?cdp=aDescargar